Bases Legales, de los recursos, equipos y a poyos ala accesibilidad.
Diferentes declaraciones, recomendaciones y leyes nacionales e internacionales mencionan el derecho que tienen las personas con discapacidad, a contar con equipos y ayuda técnica, para su integración a los diferentes contextos; familiar, escolar, y de trabajo y así poder realizar todas la actividades.
Dentro de estas bases se encuentran:
*Las normas uniformes sobre la Igualdad de oportunidades para las personas con Discapacidad, ONU, 1993
Su finalidad es garantizar que niños y niñas, mujeres y hombres con discapacidad en su calidad de ciudadanos de sus respectivas sociedades, puedan tener los mismos derechos y obligaciones que los demás.
donde es importante estimular el desarrollo y la fabricación de recursos auxiliares mas sencillos y menos costosos, en lo posible, mediante la utilización de materiales y medios de producción locales, las personas con discapacidad podrá participar en la fabricación de estos artículos.
Clasificación Internacional del funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF), OMS, 2001.
Este documento se centra en valorar la condición fisco de las personas, su salud y los efectos que presenten en la vida cotidiana, y se repercusión en las actividades y posibilidad de participación el funcionamiento es un termino genérico que incluye funciones corporales, estructuras corporales, actividades y participación. Es importante mencionar los conceptos básicos del documento, que dará mas sentido ala aplicación de los recursos de Asistencia Tecnológica:
Discapacidad: Es un término genérico que
incluye déficit, limitaciones en la actividad y restricciones en la participación.
Índica los aspectos negativos de la interacción entre un individuo con
determinada condición de salud y sus factores contextuales.
Actividad: Es la realización de una
tarea o acción por una persona. Representa la perspectiva del individuo
respecto a su funcionamiento. Limitación.
Participación: Es la implicación de la
persona en una situación vital. Representa la perspectiva de la sociedad
respecto al funcionamiento. Restricciones.
Factores ambientales: Se
refiere a todos los aspectos del mundo que forman el contexto en la vida de un
individuo y como tal afectan el funcionamiento de la persona.
Programa Nacional de Fortalecimiento de la Educación Especial, y de la Integración Educativa, SEP, 2002 México.
Uno
de los objetivos específicos es el de “proporcionar a los maestros de educación
especial, de educación inicial y de educación básica los recursos de
actualización y los apoyos necesarios para mejorar la atención de los alumnos y
alumnas con necesidades educativas especiales, dando prioridad a los que
presentan discapacidad”.
El Programa Nacional de Fortalecimiento de la
Educación Especial y de la Integración Educativa, de la Subsecretaría de Educación Básica, tiene
como una de sus metas: “la dotación de los recursos y apoyos
técnicos necesarios para asegurar la mejor atención de los
alumnos con discapacidad, tanto en las escuelas de educación inicial y básica
como en los Centros de Atención Múltiple”; además de ofrecer opciones de
actualización al personal de educación regular acerca de estrategias
concretas que permitan dar una respuesta educativa adecuada a las
necesidades específicas de los alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario